El huevo, es uno de los alimentos básicos en nuestra dieta y también es uno de los alimentos con más proteínas. Las proteínas del huevo se concentran en la clara aunque el valor nutricional de la yema de huevo, no es en absoluto despreciable.
El huevo y las proteínas
El huevo es un alimento de origen animal que proporciona la
mejor proteína de todos los alimentos ya que contiene todos los aminoácidos
esenciales en las proporciones exactas que necesita el organismo para el
crecimiento óptimo y el mantenimiento del tejido magro, metabólicamente activo.
Los huevos además de proteínas, proporcionan lípidos, hidratos de carbono, vitaminas y minerales siendo un alimento muy completo que no debe faltar en una dieta equilibrada. Además, en cuanto a las calorías del huevo, un huevo crudo aporta solamente 70 calorías, una cantidad similar a una pieza de fruta.
Proteínas de la clara de huevo
La clara de huevo tiene muchas proteínas.
La principal proteína de la clara de huevo es la
ovoalbúmina, un tipo de albúmina que constituye entre el 60% y el 65% del peso
de la clara de huevo. Además de tener el mejor perfil proteico que se puede
encontrar en un alimento, la clara contiene vitaminas y minerales y aporta
aproximadamente 17 calorías.
Además de la ovoalbúmina, la clara de huevo tiene otras
proteínas como la ovomucina (2%), responsable de cuajar el huevo pochado o
frito, la conalbúmina (14%) y el ovomucoide (2%).
Proteínas de la yema de huevo
Aunque las proteínas de la yema de huevo son practicamente
inexistentes ya que se concentran principalmente en la clara, es destacable el
valor nutricional de la yema ya que es de los pocos alimentos que tienen
vitamina D de forma natural, además de otras vitaminas como A, D y E.
Aunque la yema del huevo contiene entre 4 y 4,5 gramos de
grasa por unidad, en su mayoría se trata de grasas monoinsaturadas,
beneficiosas para el organismo. Tan sólo unos 1,5 gramos de las grasas de la
yema de huevo son insaturadas.
La yema también contiene colina, un nutriente que contribuye en la etapa embrionaria al desarrollo de la memoria y que es un componente fundamental para el correcto funcionamiento de las células de nuestro organismo.
Proteínas del huevo según su preparación
La tortilla francesa es un alimento rico en proteínas.
La cantidad de proteína del huevo crudo es de 6 gramos de y
sólo 70 calorías. La mismas proteínas tiene el huevo cocido y también 6 gramos
de proteína aporta el huevo duro o pasado por agua. Las proteínas del huevo
frito o los huevos escalfados son similares, 6 gramos, aunque en el caso del
huevo frito las calorías aumentan considerablemente.
La proteína de una tortilla francesa u omelete ronda los 10
gramos en caso de una tortilla sencilla y es de aproximadamente 17 gramos en el
caso de una tortilla con queso. Los huevos revueltos (2 huevos + leche)
contienen 14 gramos de proteínas.
El huevo y la dieta: el colesterol
La calidad de las proteínas puede ser un factor importante
en la pérdida de peso debido a que la proteína de mala calidad es utilizada por
el organismo como combustible o se convierte en grasa para su almacenamiento.
Muchos alimentos procesados contienen niveles de proteína de mala calidad, más
que a menudo contienen calorías excesivas que incrementan la posibilidad de
proteínas se almacenan como grasa.
El mito de que el huevo aumenta excesivamente el colesterol
se ha superado en recientes investigaciones que han demostrado que el consumo
de huevos no tiene relación con el incremento de colesterol ni con el
incremento de padecer enfermedades cardiovasculares.
Por el contrario, la calidad de las proteínas del huevo,
hace que todas ellas puedan ser utilizadas para sintetizar nuevas proteínas en
nuestro organismo, limitando la cantidad de proteínas que se usa como
combustible o se almacena como grasa. La calidad de la proteína en los huevos
significa que todas las proteínas del huevo puede ser utilizado para la
síntesis de nuevas proteínas y limita la cantidad quemada como combustible o se
almacena como grasa.
Además de proteínas, el huevo contiene gran cantidad de
vitaminas y minerales: A, D, E, Ácido Fólico, B1, B2, B6, B12, Fósforo, Hierro
y Zinc.
¿Qué es la albumina de huevo?
La albumina es una sustancia orgánica nitrogenada, viscosa, soluble en agua, coagulable por el calor, contenida en la clara de huevo.
La clara o también conocida como albumen, tiene un 88 por ciento de agua y el resto esta constituido básicamente por proteínas de la clara siendo la principal la ovoalbúmina, que representa el 54 por ciento del total proteico.
El huevo se ha utilizado como alimento desde la antigüedad. En la actualidad se requiere de su presencia en toda dieta que se considere equilibrada ya que sus cualidades nutricionales son excelentes: contiene nutrientes de calidad y son fácilmente digeribles por el organismo.
Debemos de recordar que todo en exceso es malo. Tener una buena dieta balanceada, es lo principal para tener y mantener una buena salud. El consumo de esta proteína en exceso no es bueno para el organismo.
Principalmente es usada por los fisicoculturistas para el desarrollo de masa muscular. Esto se puede llegar a convertir en una enfermedad.
¿Que beneficios tiene la albumina de huevo en personas que hacen ejercicio?
Esta fuente de proteína contiene la cantidad más alta de valina, alanina, metionina y fenilananina, por lo que es parte de una fuente de proteínas para aumento de masa muscular.
Su elevado contenido de proteína de alta calidad lo convierte en un excelente formador de estructuras. La mejor proteína es la del huevo.
Este es uno de los mitos que más abunda en los gimnasios, probablemente 8 de cada 10 instructores te recomienden que tomes albúmina de huevo o Mega Mass para “subir” o simplemente; “que le entres” a las claras de huevo para marcarte rápido, (y entre más claras comas, mejor).
La proteína que se encuentra en el huevo, simplemente es muy poco biodisponible y bioasimilable, esto significa que a tu organismo le resulta muy difícil digerirla y absorberla, no importa que tu campeón favorito se coma 40 claras de huevo al día, no absorbe ni siquiera la proteína de la mitad de ellas.
Otro inconveniente que posee la proteína de huevo, además de la pésima absorción, es que su consumo elevado (digamos arriba de 3 huevos), o usar proteína en polvo a base de albúmina de huevo, es el sentir pesadez y dolor en el estómago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario